Jesús Nájera Casado

Historiador y escritor

Aportaciones y aclaraciones a la transcripción del Censo de la Tierra de Medinaceli, del año 1488, realizada por D. Juan Luis Pérez Arribas, año 2010, en su obra titulada, población de la Tierra de Medinaceli, según el Censo de 1488

Aportaciones y aclaraciones a la transcripción del Censo de la Tierra de Medinaceli, del año 1488, realizada por D. Juan Luis Pérez Arribas, año 2010, en su obra titulada, población de la Tierra de Medinaceli, según el Censo de 1488.

El libro

La pretensión del presente trabajo, fundamentalmente, es hacer diversas aportaciones y tratar de aclarar y/o precisar algunos aspectos relativos a la transcripción del “Censo de la Tierra de Medinaceli, del año 1488”, tema de la obra titulada: “Población de la Tierra de Medinaceli, según el Censo de 1488, ordenado por el I Duque de Medinaceli, D. Luis de la Cerda”, excelente trabajo, que debemos a Juan Luis Pérez Arribas, publicado en el año 2010. 

Por Tierra de Medinaceli debemos entender el territorio comprendido en la donación jurisdiccional originaria del Condado de Medinaceli, que coincide con la extensión del <>, nombrado en la donación de dicho Condado, que comprendería el territorio del alfoz de la Villa de Medinaceli y sus 107 aldeas. Número de aldeas que se verá reducido a 94 en el Censo de 1488.

Para clarificar más y poder localizar los nombres de las 94 localidades sobre las que se realiza el Censo de la Tierra de Medinaceli de 1488, se hace una comparación con los de las diferentes localidades presentes en la “Concordia de 1197”, en la “Relación de aldeas del Arciprestazgo de Medina de 1353” y en el “Reparto de rondas y velas necesarias para la custodia de la villa de Medinaceli de 1370”, topónimos que he incluido en un cuadro, en el que además se puede observar la evolución de dichos nombres.

Los datos aportados han servido para precisar la ubicación de algunos lugares del Censo y de varios despoblados, y para aclarar el nombre de varias aldeas sobre las que se realizó el Censo, que dada la dificultad de transcripción de unos cuantos de ellos, por diferentes causas, han provocado ciertas confusiones o han llevado a una transcripción que parece errónea.

Como parte del trabajo, se incluye un análisis comparativo de la población existente en las 94 localidades de la Tierra de Medinaceli sobre las que se realiza el Censo en 1488.

También se añade el estudio de los nombres de hombre y mujer en el Censo, y sobre todo de los apellidos de los vecinos presentes en las 94 poblaciones sobre las que se hizo el mismo, y de la procedencia de dichos apellidos, muchos de estos todavía existentes en la Tierra de Medinaceli.

«Por Tierra de Medinaceli debemos entender el territorio comprendido en la donación jurisdiccional originaria del Condado de Medinaceli, que coincide con la extensión del <>, nombrado en la donación de dicho Condado, que comprendería el territorio del alfoz de la Villa de Medinaceli y sus 107 aldeas. Número de aldeas que se verá reducido a 94 en el Censo de 1488».

Comentarios de lectores

¿Qué opinan los lectores?

«Los datos aportados han servido para precisar la ubicación de algunos lugares del Censo y de varios despoblados, y para aclarar el nombre de varias aldeas sobre las que se realizó el Censo».

Transcripcion-Censo-Tierra-Medinaceli
APORTACIONES Y ACLARACIONES A LA TRANSCRIPCIÓN DEL CENSO DE LA TIERRA DE MEDINACELI, DEL AÑO 1488, REALIZADA POR D. JUAN LUIS PÉREZ ARRIBAS, AÑO 2010, EN SU OBRA TITULADA, POBLACIÓN DE LA TIERRA DE MEDINACELI, SEGÚN EL CENSO DE 1488.

«Como parte del trabajo, se incluye un análisis comparativo de la población existente en las 94 localidades de la Tierra de Medinaceli sobre las que se realiza el Censo en 1488.También se añade el estudio de los nombres de hombre y mujer en el Censo, y sobre todo de los apellidos de los vecinos presentes en las 94 poblaciones sobre las que se hizo el mismo, y de la procedencia de dichos apellidos, muchos de estos todavía existentes en la Tierra de Medinaceli».

Jesús Nájera Casado

Nacido en Soria en 1959. De Beltejar, pedanía de Medinaceli (Soria). Estudió la Diplomatura en Profesorado de Educación General Básica, Ciencias Humanas, en la Escuela de Profesorado de Soria, año 1983. 

Licenciado en Geografía e Historia, año 2003 (UNED). Entre su obra está el artículo Una supuesta torre beréber en el Alto Jalón, publicada en la Revista de Soria nº 106 (2019), el presente libro Aportaciones y aclaraciones a la transcripción del Censo de la Tierra de Medinacei, del año 1488, realizada por D. Juan Luis Pérez Arribas, año 2010, en su obra titulada Población de la Tierra de Medinaceli, según el Censo de 1488. Varios artículos todavía sin publicar: 1º. Sobre la posible localización del Hins de Esteras en “Cuatro Torres”, Beltejar (Soria). Año 2015. 2º. Hallazgo de un estrato geológico con abundantes fósiles de palmeras en Somaén, Arcos de Jalón (Soria). Año 2015. 3º. Hallazgo del manuscrito original de la licencia diocesana (año 1645) para las Ordenanzas de la Cofradía de la Santa Veracruz y Hermandad de la Sangre de Cristo de Beltejar, Medinaceli (Soria). Año 2020. 4º. El singular “Monumento de Semana Santa” de la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora de Beltejar, Medinaceli (Soria). Año 2021.

Contacto
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Política de privacidad y Términos de servicios.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad